Agharta
DRIVERS, FILTRO Y CABLEADO
Tenía algunos Drivers de desmontar unas Sony de 4 vías y aunque tenía claro que los woofers eran de Monacor y el tweeter de Seas, al no estar seguro del modelo del woofer y no poder hacer mediciones me decidí por usar el SPH-170 como woofer y el DMH-150 para los medios que tenía reservados para mi proyecto de la TL, ambos de Monacor y mantener el Seas H-560 (referencia para Sony) en los agudos que es idéntico en apariencia al Seas H-882; tanto el SPH-170 como el DMH-150 tienen un SPL de 90 dB y el H-882 91 dB así no se complicaba mucho el filtro; de hecho el filtro condicionó la elección de los Drivers |

SEAS H-882
|
La elección del tipo de filtro y las frecuencias de corte la hice en función de las gráficas de cada altavoz. El SPH-170 tiene una gráfica muy plana hasta casi 5000 Hz, pero quería aprovechar la cúpula y ver que partido se le podía sacar, había oído hace tiempo algunas (aunque no podría precisar cuales) y me había gustado su sonido si bien es cierto que siempre las había oído en cajas de 4 vías. Así que decidí que sería un filtro Linkwitz-Riley de 2º orden con la fase invertida en los medios para evitar problemas de fase y que los cortes serían a 700/4000 Hz. |


Monacor SPH170
|
Con el woofer no había problemas en la elección de una Frec. de corte dada su gráfica. A pesar que Monacor indica que el DMH-150 puede trabajar entre 650 y 8000 Hz su gráfica no aconseja llegar a los 5000 Hz y así mantenía también al tweeter más o menos de donde venía (4000 Hz).
Una vez montado tuve que atenuar 2 dB los medios y 1 dB los agudos, y aunque en un principio puse una red Zobel en los graves y en los medios, después de muchas pruebas quité la red Zobel en los graves ya que apagaban un poco el sonido del woofer y me llevaban a atenuar más los medios. |


Moncor DMH150
|
A su vez he dividido el filtro en 3 secciones: graves-medios-agudos para evitar problemas con las bobinas y facilitar posteriores modificaciones de manera que no tenga que abrir toda la caja y pueda acceder a través del agujero del woofer y del tweeter
Todos los componentes del filtro son de Monacor, y los condensadores son MKT axiales. |
 |
Para el cableado y después de varias pruebas he acabado usando un "Phoenix Gold" de 6 mm para el woofer y su sección del filtro y cable "Iconnex" de 2.5 mm tanto en los drivers de medios y agudos como para sus correspondientes secciones de filtro.
|